Historia de dos ciudades

La novela de Charles Dickens Historia de dos ciudades, publicada en 1859, tiene por escenarios París y Londres justo antes y durante la Revolución Francesa. Pues bien, la llave durante las próximas elecciones al Parlamento Europeo puede estar en otras dos ciudades del centro y el este de Europa: Budapest y Bucarest. Estas dos ciudades, […]

Darse a los demás

Por motivo de la actividad que realizamos, a menudo resaltamos la importancia de la profesionalización en la actividad que realizamos nosotros, o la que buscamos que lleven a cabo nuestros clientes. Pese a que operamos en un ecosistema ciertamente cargado en valores, resulta fundamental que nuestro desempeño no sea amateur, ni en nuestros ratos libres […]

Causas nobles y ventajas competitivas

Los que trabajamos en el Tercer Sector y, en particular, en un segmento cargado en valores, con una visión antropológica definida y una brújula que marca un claro norte moral, somos verdaderamente afortunados. Lo somos porque ayudamos a un ecosistema de personas y organizaciones que tratan de avanzar causas nobles que compartimos. De esta manera, […]

2024 en 3 retos

Comienza un nuevo año y, con él, se abren también nuevos horizontes y se vislumbran nuevos desafíos. A continuación, enumeramos los tres principales retos a los que el Tercer Sector deberá enfrentarse en 2024: En un panorama de constante cambio y cada vez más competitivo, la tecnología desempeñará un papel fundamental para garantizar la adaptabilidad, […]

Navidad y filantropía

La Navidad está muy relacionada, en el Tercer Sector, con la filantropía y el fundraising. Sin embargo, conviene aprovechar estas fechas para redescubrir del verdadero significado de la filantropía y su inspiración cristiana.

Sobre «advocacy» y «lobby»

En el mundo del Tercer Sector, las ONGs y las empresas sociales, los términos «defensa» (advocacy) y lobby son a menudo utilizados de manera intercambiable, aunque representan actividades distintas. Ambos son cruciales para impulsar cambios e influir en políticas públicas, pero entender sus diferencias es clave para navegar con acierto el mapa regulatorio y ético. […]

Pensar como inversión

«El pensar es la actividad que hace el alma cuando dialoga y se plantea a sí misma preguntasy respuestas, afirmando unas veces y negando otras», dice Sócrates. La sed de inmediatez quetiene la sociedad actual tiene como resultado directo que se tienda a afirmar siempre, o peor,que no se llegue ni a plantear preguntas al […]

Sociedad civil organizada… y fuerte

Una sociedad civil organizada es la piedra angular de una democracia estable y funcional. Está formada por una amplia gama de organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios, organizaciones sin fines de lucro, sindicatos y otros actores de un rico ecosistema que se encuentra entre el espacio social fundamental de toda sociedad, que es la familia, el […]

Alianzas

Las alianzas y la cooperación son fundamentales en cualquier ámbito de la vida. También en el desempeño profesional y, por supuesto, en el ámbito del Tercer Sector. Es de particular importancia su utilidad para compartir experiencias tanto positivas como negativas, de forma que se imiten las primeras y eviten las segundas. También sirven para ampliar […]

Primero, crea valor.

En un mundo cada vez más competitivo, las organizaciones sin ánimo de lucro (ONG) se enfrentan al desafío constante de captar fondos. Sin embargo, más allá de simplemente solicitar más donaciones o patrocinios, es esencial que estas organizaciones reconozcan la importancia de profesionalizar sus esfuerzos de fundraising. Pues bien, además de realizar campañas de captación […]